Logotipo
Con la finalidad de que el Órgano de Fiscalización Superior tuviera una identidad propia, se promueve la presentación de proyectos para la elaboración del Logotipo, y su significado. Es aceptado el proyecto del Lic. Alfonso Moreno Flores que es el siguiente:
Descripción gráfica
En la orla blanca y sobre campo negro, aparece el águila del congreso del estado posada sobre un basamento de piedra con las alas extendidas. Superpuestas al águila de manera discreta, pero contundente, aparecen las letras ”OFS”, en colores verde, blanco y rojo, las letras tienes rasgos estilizados que permiten ver al través de las mismas. Una tenue pero visible línea roja atraviesa de izquierda a derecha todo el campo negro por encima del águila, pero por detrás de las letras.
Significado analítico
La orla blanca representa limpieza y claridad que debe ser el marco básico de un órgano encargado de fiscalizar.
El campo negro representa neutralidad, es decir, que no hay dependencia de ningún color. En el caso que nos ocupa debe interpretarse como nula sujeción a institución o ideología política alguna.
El águila con las alas abiertas sugiere disposición, apertura, aunque también puede visualizarse como el contorno superior del mapa del estado de Tlaxcala que tiene una figura romboidal quebrada.
El basamento de piedra sobre la que esta parada el águila, debe interpretarse como solidez y contundencia, que son también características que deben distinguir a un ente fiscalizador.
Las letras sobrepuestas a las alas, indican refugio, dependencia, pero a la vez, la tenue pero firme línea roja que separa al águila de las letras determina autonomía y la disposición lineal indica rectitud, que no es otra cosa que el sometimiento al imperio de la ley sin detrimento de la autonomía.
Las letras “OFS” no se imponen al conjunto predominantemente, sino antes bien, lo complementan.
Los colores verde, blanco y rojo, corresponden a los nacionales y en el caso del logotipo, aspiran a enviar un mensaje de: verde, tranquilidad que significa mesura; Blanco, limpieza que significa imparcialidad y rojo, contundencia que significa firmeza.
Finalmente las líneas estilizadas que permiten ver a través de las letras, dan una clara idea de transparencia que debe entenderse como objetividad, que es el compromiso del Órgano de Fiscalización Superior ante la sociedad Tlaxcalteca.